martes, 8 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
DESPEDIDA DE LOS NIÑOS SAHARAUIS
Desde la Asociación "Luali" Amigos del pueblo Saharaui de Altea, queremos mostrar nuestro agradecimiento a las familias de acogida por el tiempo, dedicación y cariño que han mostrado a los niños en estas vacaciones tan merecidas.
sábado, 5 de septiembre de 2009
CUMPLEAÑOS DE JADICHA
jueves, 3 de septiembre de 2009
FIESTA DE DESPEDIDA DE LOS NIÑOS SAHARAUIS
Ayer viernes 4 de septiembre, celebramos la despedida de los niños saharauis que están pasando el verano en Altea y Benimantell. Acompañados por unos 30 niños mas españoles, miembros de la asociación y colaboradores, celebramos una fiesta en la finca de Santa Bárbara de Altea la Vella donde los niños pudieron disfrutar de la piscina acompañados de un monitor. Desde la Asociación “Luali” queremos agradecer al ayuntamiento de Altea el cedernos dicha finca para realizar la despedida de los niños. Agradecemos especialmente a Mª Carmen del área de Juventud, Baltasar y Santiago Ronda su continua colaboración con esta Asociación. Los dos concejales acompañaron a los niños durante toda la tarde e hicieron entrega de unos obsequios a los niños saharauis.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
AQUALANDIA
miércoles, 26 de agosto de 2009
FIESTAS DE CONFRIDES
lunes, 24 de agosto de 2009
PASEO EN BARCO
miércoles, 19 de agosto de 2009
DÍA DE LA JUVENTUD
sábado, 15 de agosto de 2009
REIVINDIACACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA INFANCIA SAHARAUI
A mitad de la tarde se ofreció una degustación de cous cous y unos dulces Saharauis.
domingo, 9 de agosto de 2009
JORNADAS DE CONVIVENCIA
El sábado 8 de agosto, los niños de los campamentos saharauis que están pasado las vacaciones en Altea invitados por la asociación Compromiso Sahara Alicante celebraron una jornada de convivencia con las familias de acogida en el Centro Educativo Medioambiental "Los Molinos" CAM, en Crevillente. El programa de actividades incluyó, magos, castillos inchables, juegos de animación y una comida de hermandad, por la tarde y para poner fín al acto de convivencia ofrecieron una merienda e hicieron entrega de unos regalos para todos los niños asistentes.
FIESTAS DE BENIMANTELL
domingo, 2 de agosto de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
CENA EN EL CHIRINGUITO
El miércoles 29 de julio, los niños saharauis y sus familias fueron ivitados por el chiringuito Altea a una cena en la que pudieron disfrutar también de los juegos infantiles instalados en la parte trasera del chiringuito. Saltaron durante horas sin parar, esa noche cayeron todos rendidos.
Desde la Asociación queremos darle las gracias a Paquita Ripoll y a su marido por la grán colaboración que ejercen año tras año con el pueblo Saharaui.
REVISIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS
martes, 28 de julio de 2009
I CENA SOLIDARIA CON EL PUEBLO SAHARAUI
El pasado 24 de julio se celebró en la peña Cora de Algar la
I CENA SOLIDARIA CON EL PUEBLO SAHARAUI
Los niños ademas de la cena, pudieron disfrutar de un magnífico cuenta cuentos patrocinado por la CAM.
Fueron mas de un centenar las personas que acudieron al evento y mostraron su solidaridad con este pueblo refugiado.
ENCUENTRO JUVENIL ALTEA

ENCUENTRO CON LOS NIÑOS SAHARAUIS
El pasado domingo se realizó un encuentro entre niños/as Saharauis y Alteanos en el que tuvieron la oportunidad de conocerse e intercambiar costumbres, juegos y disfrutar de una merienda juntos. Todo esto gracias al programa de Vacaciones en Paz en el que colabora la asociación Alteana "Luali" con el Sahara. Una de las cosas mas importantes de este programa viene a ser el reconocimiento médico al que se les somete a estos niños ya que no tienen la oportunidad en el pais donde viven.
LLEGADA DE LOS NIÑOS
El pasado 7 de julio llegaron a la población de Altea los menores saharauis participantes en el proyecto Vacaciones en Paz.
Su estancia se prolongará hasta el 7 de septiembre. La respuesta de las familias Alteanas ha sido extraordinariamente positiva, pudiendo cumplir el objetivo previsto.
Gracias al programa Vacaciones en Paz y a la solidariddad con el pueblo saharaui, las familias Alteanas evitarán que estos niños y niñas sufran las durísimas condiciones de vida de los Campamentos de Refugiados en Tinduf, donde, en verano, se alcanzan temperaturas superiores a 50 º centígrados.
Durante los primeros días de estancia, se han producido varios encuentros entre los niños y han recibido las primeras revisiones médicas.